logo wtc panama Get Connected - We are the people who know people™

BOLETÍN INFORMATIVO Enero 2017

Introducción

Un mensaje de nuestra parte

"¡Bienvenidos a la primera edición del Boletín del WTC Panama del 2017! Iniciamos un nuevo año de operaciones, manteniendo de manera eficiente y profesional el funcionamiento del Complejo WTC Panama, de la mano de un personal idóneo y responsable. Seguiremos haciendo parte, a nuestros miembros y lectores, de las últimas novedades, eventos y actividades en WTC Panama y los WTCs del mundo, a través de nuestras ediciones. ¡Bienvenido 2017 y manos a la obra!" Remy Swaab, Director Ejecutivo de WTC Panama.

Cerca de Casa

Complejo WTC Panama a sus Ocupantes

Palabras del Ing. Manuel Paz, Gerente de Operaciones del PH World Trade Center

Entrados ya en el nuevo año, recalcamos lo más importante del 2016 para el PH World Trade Center, que ha sido la concentración de esfuerzos en optimizar los equipos que, silenciosamente, hacen posible la operación de nuestro complejo. Las Torres de Enfriamiento fueron adecuadas para los nuevos requerimientos y demanda de la operación actual, y se logró la implementación del mantenimiento preventivo a los generadores, en su apropiada frecuencia, en vez del usual mantenimiento correctivo que se realizaba al haber alguna falla. Esto confirma que estamos preparados ante cualquier situación adversa que pueda interrumpir el fluido eléctrico en nuestra zona, al igual que el flujo continuo de aire acondicionado.

Nuestros estacionamientos fueron tratados para solucionar las filtraciones que han provocado las fuertes lluvias que han azotado nuestro país; se cubrió la mayoría de los puntos afectados y se tiene programado terminar este proyecto a corto plazo. Además, en los tres sótanos, se llevó a cabo la marcación con pintura del piso de los espacios de estacionamientos, reflejando el excelente trabajo que se ha llevado a cabo en el acceso y ordenamiento de los mismos. Por supuesto que surgirán nuevos proyectos, requeridos para mantener en buenas condiciones la operación del Complejo, y esperamos que este 2017, con la participación de sus propietarios y ocupantes, en cuanto al puntual pago de sus obligaciones y al cuidado que individualmente tengan de las estructuras, logremos mantener al PH World Trade Center como un edificio dentro de los mejores estándares de la ciudad.

Reconocimiento de su Membresía

WTC Panama Miembro a Miembro

Palabras de Eileen Cárdenas, Gerente de Operaciones Ultra Tech

Somos una empresa que ofrece soluciones tecnológicas integrales y adaptables a las necesidades de nuestros clientes, con el objetivo de aumentar su productividad a través de la optimización de sus procesos, tareas y controles para mejorar su sistema de toma de decisiones en las áreas operativas, administrativas, comerciales y otros. Manejamos proyectos de ciudades inteligentes, enfocándonos en la innovación para instituciones públicas o privadas, impulsando modelos sostenibles en la sociedad. Ofrecemos tecnología para transformar las ciudades y llevarlas a un modelo adaptado a las necesidades del futuro.

Estamos en el World Trade Center Panama, Piso 8, Oficina 802. Teléfono: +507 3099920 +507 3099921 y email: contacto@ultratech-inc.com / www.ultratech-inc.com

Palabras de Javier Gordon, Gerente de Espinacas Restaurante Café

Somos un restaurante de comida saludable, un concepto dinámico que se consolida en nuestro país cada vez más, y que marca una tendencia atractiva hacia los alimentos sanos, ofreciendo a los comensales múltiples alternativas, sabrosas, saludables y a buen precio. Nuestro enfoque es el de satisfacer a aquellas personas que tienen otra expectativa, centrada en lo natural, en el valor nutricional de sus comidas, y de las que buscan adoptar hábitos saludables en materia alimenticia.

Ofrecemos un Menú Ejecutivo, en el WTC Panama, de comida sana que incluye una sopa de entrada, plato principal y dos acompañamientos, por sólo $4.75; además de licuados nutricionales de frutas naturales, desayunos gourmet y emparedados, a toda hora. Siga la tendencia del cuidado de la salud y venga a visitar Espinacas Restaurante, que "Te Hace Más Fuerte", en WTC Panama, Planta Baja, pasillo del área Comercial, al lado de los elevadores. Síganos en nuestras redes sociales: EspinacaRestaurante

Miembros Innatos

WTC Panama a sus Miembros

WTC Tianjin visita Panama

El 27 de octubre del pasado año, el Sr. Remy Swaab, Director Ejecutivo de WTC Panama y Liliana Navas, Gerente de Proyectos de WTC Panama, dieron la bienvenida al Complejo de Panamá del WTC, al Secretario General Adjunto de WTC Tianjin, Sr. Eric Cao y al Sr. Huang Lin, Director de Departamento en CECEP Investment Group. Durante esta reunión se ha discutido la futura colaboración mutua y presentado el entorno de comercio e inversión entre Panamá y Tianjin, así como las políticas de facilitación del comercio y promoción de las inversiones entre ambas regiones. Para más información sobre esta cooperación, por favor, contactarnos a communication@wtcpanama.org

Conectado con el Mundo

Conexión entre los WTC

WTC Las Vegas, lo invita a la 48va Asamblea General

La 48a Asamblea General de WTCA será orgullosamente organizada por WTC Las Vegas, Nevada, del 2 al 5 de abril de 2017.
El WTC Las Vegas, una de las instalaciones más ocupadas en el mundo, es el único destino en Norteamérica con un centro de convenciones de renombre mundial. Esta enérgica ciudad tiene mucho más que casinos para atraer a millones de visitantes cada año, por lo que es uno de los principales destinos turísticos del mundo. La AG 2017 destacará el comercio internacional y las oportunidades de inversión que este centro de negocios y entretenimiento tiene para ofrecer. Los líderes del WTC, los Directores Generales, los promotores inmobiliarios, los economistas, los expertos en comercio y los encargados de formular políticas impulsarán el diálogo sobre una serie de temas diseñados para impulsar la unidad y la cooperación mundiales. Regístrese aquí

WTC Lille presenta la 3ra Revolución Industrial - "Rev3 Days"

WTC Lille quiere invitar a todos a los Rev3 Days, del 9 y 10 de febrero de 2017, en Lille, Francia. Este es el primer evento internacional que ofrece oportunidades para hacer crecer los negocios, descubrir nuevas tecnologías, encontrar oportunidades de inversión y desarrollar asociaciones en la transición a una economía de bajo carbono y digital a escala regional. Este evento de networking se centra en PYMES y empresas multinacionales, compradores institucionales y privados, centros de investigación y laboratorios e inversores. Usted descubrirá productos innovadores, soluciones, clientes e iniciará asociaciones institucionales y comerciales para desarrollar proyectos cooperativos. Para más información sobre este evento, por favor, contactarnos a communication@wtcpanama.org o acceda aquí

Reunión Regional WTC Latinoamérica en Bogotá

WTC Bogota junto con la Oficina de Representación de WTCA para América Latina recibieron las delegaciones de los WTC de la región, en la 4ª versión de la Reunión Regional de América Latina, la cual tuvo la mayor asistencia por sus participantes. El Sr. Remy Swaab, director ejecutivo de WTC Panama y miembro de la Junta Directiva, representando a América Latina, estuvo presente en este evento, que destacó la economía de América Latina y promovió oportunidades de negocios entre los miembros del WTC de la región.

América Latina es una de las regiones con mayores perspectivas de crecimiento entre la WTCA, con más de 50 Miembros y presencia en 20 países, desde México hasta el Caribe, América Central y América del Sur. La Reunión Regional se llevó a cabo el 17 de noviembre en el Hotel NH Colección Real World Trade Center Bogota y contó con la participación del nuevo CEO Scott Ferguson, miembros del gobierno colombiano y varias agencias de promoción de exportaciones de países como México y Chile, entre otros. Durante el evento se discutió sobre Oportunidades de Negocios en América Latina y una mesa redonda con los participantes de los Miembros asistentes así como con empresarios colombianos.

6ta Cumbre Económica Mundial en India

WTC Mumbai desea invitarle a participar en la 6ª edición de la Cumbre Económica Global 2017, sobre el tema Empoderamiento de la Mujer: Emprendimiento, Innovación y Creación de Capacidad, programado del 27 al 29 de marzo de 2017 en el World Trade Center Mumbai. Este evento está organizado conjuntamente por World Trade Center Mumbai y All India Association of Industries (AIAI). La iniciativa está en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). Los puntos sobresalientes de la Cumbre de tres días son las conferencias, exposiciones, reuniones B2B, premios y visitas a mujeres que operan y gestionan unidades PYME. La Cumbre será dirigida por líderes, expertos y responsables políticos que trabajan en el avance de la causa del empoderamiento de las mujeres. La Cumbre proporcionará una plataforma eficaz y significativa para facilitar la interacción con expertos y delegados de todo el mundo. Para mayor información, por favor, contactar a WTC Panama: communication@wtcpanama.org

Noticias de Panamá

El sector turístico en Panamá se prepara para una mayor expansión

La industria del turismo en Panamá continúa mostrando un crecimiento sólido en el número de visitantes y se espera que, apoyada en el aumento de las inversiones, siga registrando una mayor expansión. El informe de la Contraloría General de la República, “Principales Indicadores Económicos Mensuales en la República”, revela que en el 2016, los turistas y pasajeros en tránsito en el país efectuaron compras por casi 3 mil 500 millones de dólares. Precisa que la cifra constituye un aumento de 5.6% en comparación con el año anterior.
El presupuesto para el sector turístico que se le asignó a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en 2016, fue de $91 millones. El presupuesto se dividió entre costos operativos e inversiones en el primer semestre del año y en el segundo semestre, se destinó el resto a la inversión a infraestructura y esfuerzos promocionales.

Han sido buenos los esfuerzos por promocionar a Panamá como un centro MICE (por sus siglas en inglés). El concepto MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) hace referencia al turismo de negocios como un conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales, de ocio, profesionales y/o asociativas a través de la realización de reuniones de negocio, congresos, convenciones, viajes de incentivo y otras reuniones similares a estas (jornadas, presentaciones de producto, conferencias, simposios, foros, seminarios, cursos, etc.) convocados con diferentes propósitos y magnitudes.

La actividad relacionada con el turismo MICE se ha convertido en un importante elemento dinamizador de todo tipo de enclaves con vocación turística, de manera que actúa de manera muy directa dentro de su carácter desestacionalizador y, al mismo tiempo, aumenta la demanda de servicios de gama alta y aporta un gasto medio relativamente alto por visitante. La principal inversión para el creciente sector MICE panameño es el Centro de Convenciones Amador, el cual está valorado en $193 millones y comprenderá – cuando esté completado en 2018 – unas instalaciones de 153.000 metros cuadrados que incluyen un salón de banquetes, un anfiteatro al aire libre y un centro de artes escénicas. La ATP planea desarrollar otros dos centros de convenciones; uno en Boquete, Chiriquí y el otro en la región de Azuero.

Otra área clave para las inversiones será el turismo en zonas rurales del país. Por ejemplo, en la isla Taboga se considera desarrollar la región para alojar turistas, tratándolo como un programa piloto que tendría el potencial de aplicarse en otras regiones. Y se puede corroborar que ha dado frutos las numerosas campañas para promover el país tanto a nivel doméstico como internacional ya que las búsquedas de Panamá en internet aumentaron en 2016 y el gobierno se está asegurando de que siga creciendo la presencia internacional de Panamá. Anteriormente, el gobierno había concedido un contrato al consorcio Team Turismo 16-17, para desarrollar una campaña a nivel nacional para promocionar el turismo y hace poco ha concedido otro, a VML, una compañía de marketing y publicidad con sede central en los EEUU, para ejecutar una campaña internacional de dos años más. Más información

Tocumen S.A. duplica capacidad del aeropuerto de Panamá Pacífico

El proyecto de $ 9.1 millones es parte de un plan maestro desarrollado por la administración de Tocumen, S.A., que supervisa los aeropuertos del país. El plan duplicará la capacidad de la terminal para atender de forma simultánea cinco vuelos en lugar de dos, incrementar de 3 a 7 el número de puestos o counters de las aerolíneas y mejorar la sala de pasajeros de salida y el área de migración; se instalarán correas de movimiento para equipaje. Asimismo, se requiere la instalación de carruseles de equipaje; se trabajará en la iluminación y la señalización horizontal y vertical en pista y calles de rodaje para adecuarlas a las normas internacionales, esto incluye mejorar la valla de seguridad alrededor del aeropuerto, un contrato que ya ha sido otorgado por $ 181,990.

Para el aeropuerto Enrique Malek, en David, también se contemplan varias mejoras como la ampliación y adecuación de su plataforma, que costará cerca de $1 millón. Los pasajeros que llegaron por Air Panamá o Copa Airlines a este aeropuerto en 2016 superó los 260 mil 603 transportados durante 2015. Para el año 2017, se contemplan otras mejoras en este aeropuerto como un nuevo sistema de combustible; adecuaciones a la estación de salvamento y extinción de incendios de la terminal; cafeterías; servicios de FBO (aviación ejecutiva); iluminación en pista, área de rodaje y plataforma y la ampliación de los estacionamientos.

La gerente regional de Operaciones de Tocumen S.A., dijo que la instalación del aeropuerto de Panama Pacifico, ha excedido las expectativas y que su popularidad ha impulsado la decisión de invertir en su expansión. Se espera que aumente aún más, su uso, una vez que el cuarto puente sobre el Canal de Panamá se construya, haciendo más fácil llegar a él, desde la Ciudad de Panamá. Varios operadores chárter de Ecuador, Colombia y El Salvador han expresado interés en usar el aeropuerto, el cual es el tercero más ocupado del país, después del Aeropuerto Internacional de Tocumen y el Aeropuerto Enrique Malek en David. Más información

Panamá sede del Hub Humanitario de Latinoamérica para 2017

Debido a la posición geográfica privilegiada y facilidad de logística, al igual que Las Palmas de Gran Canaria, Panamá acogerá uno de los seis centros de suministros humanitarios (UNHRD) a nivel mundial, el primero en América Latina y el Caribe. Panamá se convertirá en el Hub de Ayuda Humanitaria en 2017, así lo indicó la directora de Proyectos Especiales de la Cancillería y el Gerente País de la Oficina de Naciones Unidas. Instalado en la región de América Latina y el Caribe, tendrá un alcance hemisférico y potencialmente global, más adelante, cuando se establezca. El Hub es casi una realidad, está muy avanzado en la infraestructura, tendrá cuartos fríos para almacenar medicamentos necesarios.

Entre sus usuarios estarán el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) que es operado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA); y la Unidad Panamericana de Respuesta a Desastres (Padru), operada por la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). Más Información

Próximos Eventos


25 - 29 de Enero 2017 Expo inmobiliaria ACOBIR 2017 Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

22 - 25 de Marzo 2017 Expocomer Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

27 - 29 de Marzo 2017 Expo inmobiliaria ACOBIR 2017 Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

29 - 31 de Marzo 2017 Futurallia 2017 Más Información Poitiers, Francia

02 - 05 de Abril 2017 Asamblea General WTCA Más Información Las Vegas, EEUU

27 - 29 de Abril 2017 Expovivienda Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

18 - 21 de Mayo 2017 CHITEC Más Información Beijing, China

26 - 27 de Mayo 2017 Expo Turismo Internacional Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

18 - 20 de Oct 2017 Expologística Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

¿Sabía Usted?

Que WTCA está estrenando su nuevo video de promoción, en el cual se explica el concepto y la participación de los diferentes miembros en la asociación.

Vea el video usando este enlace: http://bit.ly/WTCAvideo

Nosotros

WTC Panama tiene como objetivo ampliar la comunicación y la cultura de negocios a nivel local e internacional. El objetivo principal del WTC Panama es reunir, bajo un mismo techo, las empresas que participan en el comercio internacional y prestarles los servicios que le ayudarán a facilitar el crecimiento. WTC Panama es un complejo de negocios que conecta varios segmentos económicos a nivel local e internacional a través del World Trade Centers Association. Las exclusivas 330 propiedades y organizaciones de servicio comercial, de marca 'World Trade Center', se encuentran en más de 90 países y cuentan con el apoyo de 15.000 profesionales del WTC que, en conaugto, entregan de manera recíproca, recursos para resolver sus necesidades de negocio.

El contenido está basado en información pública de distintas fuentes, como lo son artículos noticiosos, sitios web y comunicados de prensa. WTC Panama no es responsable por la precisión de la información. Para comentarios o no volver a recibir este boletín: newsletter@wtcpanama.org
Créditos adicionales: Yatzel Salceda

World Trade Center Panama, Calle 53 Marbella, Ciudad de Panamá, República de Panamá | PO Box 0832-0001
Oficinas: T +507 265 7848 | F +507 269 6126 | E info@wtcpanama.org | www.WTCPanama.org