logo wtc panama English Version Get Connected - We are the people who know people™

BOLETÍN INFORMATIVO FEBRERO 2015

Introducción

Un mensaje de nuestra parte

"¡Bienvenidos a otra edición del Boletín del WTC Panama! Mediante esta publicación mensual interconectamos e informamos a nuestros miembros y lectores con una pequeña gama de noticias. Además de detalles del WTC Panama, igualmente destacamos las actividades en curso, las últimas novedades sobre eventos realizados y los próximos, así como la relación internacional de los WTC a través de su WTC Association." Remy Swaab, Director Ejecutivo de WTC Panama.

Cerca de Casa

Complejo WTC Panama a sus Propietarios

Verificación de Certificados de Pólizas de Seguro

Considerando el inicio de un nuevo año, la Administración, en aras de garantizar que toda la documentación concerniente a las Pólizas de Seguro Contra Incendio están en regla, solicita que todo Propietario verifique y le confirme, que los datos de “Asegurado” y “Acreedor” estén correctamente escritos y actualizados en el Certificado de Póliza de Seguro que le fue entregado. Si hay que hacer alguna corrección o actualización, por favor, comuníquese cuanto antes con administracion@wtcpanama.org

Reconocimiento de su Membresía

WTC Panama Miembro a Miembro

Palabras de María de Lourdes Arosemena – Gerente de Ventas y Mercadeo – Tropical Services

Tropical Services Corporation es una empresa panameña creada en el año 1971. En más de 40 años de historia hemos experimentado un crecimiento constante, incorporado servicios y actualizado nuestros conocimientos específicos. Nuestra limpieza se enfoca en el mantenimiento de sus bienes, en el cuidado de las personas y el medio ambiente, utilizando productos antisépticos y biodegradables que garantizan un ambiente sano, seguro y saludable. Para brindar siempre un servicio profesional y eficiente, contamos con equipamiento y maquinaria de última generación. Nuestro personal conformado por más de 750 colaboradores recibe una capacitación constante y especializada para su correspondiente área de trabajo. Contamos con flota vehicular propia, para el traslado de nuestros equipos de trabajo y, personal de reserva que cubre ausencias e incapacidades, de este modo aseguramos en forma eficiente el cumplimiento de las tareas diarias de limpieza y aseo. Nuestro equipo de supervisores visita constantemente a todos nuestros clientes, controlando la calidad del trabajo y del servicio. Una póliza de responsabilidad civil cubre a todos nuestros clientes de contrato o eventuales. Leer más

Miembros Innatos

WTC Panama a sus Miembros

Promueva su empresa en nuestro boletín mensual

World Trade Center Panama les ofrece, a todos sus Miembros, el Boletín Informativo mensual como vitrina para promocionar sus productos o servicios. Si está interesado en aprovechar este beneficio, envíenos un pequeño artículo para la sección de: ‘Reconocimiento de su Membresía’ – WTC Miembro a Miembro”. El artículo, de hasta 200 palabras, puede contener información sobre su compañía y servicios, la relación y ventajas del PH WTC Panama u otro comentario que desee publicar. Podemos recibir su artículo tanto en español como en inglés, puesto que publicamos en ambos idiomas. No se olvide de incluir en su correo una imagen para ilustrar el artículo, que puede ser el logo de la empresa o una foto. Envíelo a: newsletter@wtcpanama.org

¿Está su compañía sacándole ventaja a las Redes Sociales?

Hace aproximadamente un año, el WTC Panama creó el Departamento de Comunicaciones, el cual se centra principalmente en su presencia en línea. Este Departamento desea asistirlo a usted, como miembro u ocupante, a promover su empresa, información sobre sus productos y sus servicios, a través de las redes sociales, publicándolos en sus canales de internet y compartiendo sus propias publicaciones. Mejore su ranking de páginas web en línea mediante el intercambio de enlaces con la nueva página web de WTC Panama. Por último, asegúrese de que su empresa ha sido incluida en la lista del directorio en línea de la plataforma del World Trade Centers Association optimizada por SEO. Todos estos son beneficios gratuitos que agregan valor al hecho de estar ubicados dentro de uno de los más prestigiosos edificios de Clase A, el Complejo WTC Panama. Contacte al Departamento de Comunicaciones: communication@wtcpanama.org

Conectado con el Mundo

Conexión entre WTC's

WTCA otorga agradecimiento a WTC Panama

El Sr. Guillermo Ronderos, Presidente de WTC Panama y el Director Ejecutivo, Sr. Remy Swaab, han recibido un agradecimiento por parte de la asociación mundial de WTCs, World Trade Centers Association (WTCA), por su compromiso y sus contribuciones al Comité Digital Task Force. Leer Más

Distinga su negocio: Visite los Trade Shows en Taiwán

World Trade Center Taipéi, Taiwán, será la cede de 39 shows internacionales en el 2015. Organizar estos Trade Shows, ayudan a las empresas alrededor del mundo a explorar oportunidades a lo largo de varios sectores industriales y a generar negocios. Durante los 35 Trade Shows que se llevaron a cabo en el 2014, más de 31 mil pabellones de exhibición fueron utilizados por más de 11 mil empresas. Más relevante es que, los shows atrajeron a casi 81 mil visitantes de todo el mundo buscando comprar productos de distintas compañías en Taiwán. Los shows produjeron oportunidades de grandes ventas y nuevos negocios, y en la posteridad de una economía global de recuperación, se espera que el 2015 sea un mejor año aún, para estos shows. Leer Más

Noticias de Panamá

El crecimiento económico continúa fuerte

En el 2014, Panamá fue uno de los países con el mayor índice de crecimiento económico de América Latina. En su último reporte, el Banco Mundial estimó un crecimiento de 6.8% para el año 2014. Los sectores que han probado ser los más fuertes son el de construcción, trasporte, comunicaciones y comercio. Un crecimiento similar ha sido estimado para el 2015. Los más altos costos por venir incluyen la línea 2 del Metro y las inversiones agrícolas. Leer más

Empresarios apoyan enseñanza del inglés en Panamá

Durante el Foro de Innovación, Educación y Tecnología, convocado por Rosetta Stone, una empresa que produce software especializados en la enseñanza de idiomas, líderes del sector privado panameño anunciaron la creación de una organización que impulse la enseñanza del idioma inglés, aprovechando el inicio del programa ‘Panamá Bilingüe’ que implementó el presidente Juan Carlos Varel. La iniciativa tiene la finalidad de, que becando a colegios públicos con programas de Rosetta Stone, lograr una capacitación permanente del idioma inglés y no solo durante el periodo presidencial en curso. Entre algunos empresarios que estuvieron presente para apoyar esta gestión, fueron Glen Champion, vicepresidente de Bern Hotels & Resorts Panamá; Joseph Salterio, presidente de Omega Group y Rodrigo González, vicepresidente de operaciones para América Latina de IGS. En sus intervenciones, los empresarios destacaron su interés en lograr que haya una mayor población de recurso humano bilingüe disponible para emplear, puesto que en estos momentos muchas empresas no pueden crecer agresivamente y deben recurrir a horarios rotativos.

Algunos hechos han marcado la baja en el manejo del inglés en Panamá, como la salida de los norteamericanos que residían en las bases pero convivían en todo el país. Antes de eso, Panamá perdió la ventaja competitiva que tenía hasta los años 60 del siglo pasado, de tener una población bilingüe, porque en los años 70 se eliminó la obligatoriedad del inglés como segundo idioma en las escuelas públicas. Aseguran que en el sector hotelero sólo el 20% del personal es bilingüe, y que teniendo el sector hotelero en sus manos la generación de 130,000 empleos directos e indirectos, es lamentable que no todo el personal sea bilingüe, pues esto maximizaría ganancias y experiencias para todos. Ante esta situación, algunas empresas ofrecen a sus empleados cursos gratis de inglés puesto que, de alguna manera, estas organizaciones debe solventar la carencia.

El pasado 7 de enero de 2015, los primeros 500 educadores y estudiantes en pedagogía, de un total de 10,000, que enviarán durante los cinco años de gobierno a universidades en Estados Unidos y Reino Unido para capacitarse en metodologías de enseñanza del idioma inglés, como arranque del Programa Panama Bilingüe. Leer más

Puertos de Panamá mueven 6 millones de contenedores

Los puertos nacionales movieron 6.1 millones de contenedores hasta noviembre de 2014, con un crecimiento de 2.7% cuando se compara con igual periodo del año previo, según la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

El Balboa Panama Port alcanzó el mayor número de movimiento, con 2, 940,922 contenedores. Le siguió Manzanillo International Terminal, con 1, 901,940 contenedores y Cristóbal Panama Port solo 662,287 contenedores. La mayor caída la registró el puerto Panama International Terminal, con 99,733 contenedores. Bocas Fruit movió 17,044 contenedores. En el mismo período, los puertos nacionales movilizaron 126,404 autos. El mayor movimiento lo registró Balboa Panama Port con 8,511 vehículos; y Manzanillo International Terminal, con un déficit de sólo 11,809 vehículos.

Para una mayor inversión portuaria y logística en Panamá, La Autoridad del Canal de Panamá planea licitar un parque logístico y un puerto para barcos de transporte de vehículos y maquinaria, y el estudio de un parque logístico anexo a las nuevas esclusas del Pacífico. Estos servicios los explotará la ACP en unas 900 hectáreas ubicadas en el lado oeste del Canal que se encontraban contaminadas con municiones o explosivos no detonados y que ya han sido saneadas y rellenadas con los trabajos de la ampliación, quedando disponibles para ser desarrolladas. Se calcula que el valor agregado podría ser de entre mil y 1,600 millones de dólares, del producto interno bruto del país; y se producirían más de 30 mil empleos en las industrias relacionadas con la logística hasta 2020.

La necesidad de zonas logísticas es mayor en el Pacífico, ya que en el Atlántico el puerto de Manzanillo International Terminal cuenta con un área de hangares donde algunas firmas como Caterpillar y otras le añaden valor a los equipos y maquinarias para luego enviarlos a otros países. Pese a que Panamá está en el centro de las rutas comerciales que atraviesan el continente americano, solo un 6% de la carga que transita por el Canal se queda en el país. Leer más

Próximos Eventos


10 – 12 Mar 2015

CABSAT
Content Management Event

Más Info Dubai, Emiratos Árabes Unidos

11 - 14 Mar 2015

EXPOCOMER

Más Info Ciudad de Panamá, Panamá

26 - 28 Apr 2015

Asamblea General WTCA

Más Info Manila, Filipinas

¿Sabía Usted?

Hay 6.2 millones de líneas móviles activas, que significa que en Panamá existen 158 celulares activos por cada cien panameños. Leer más

Nosotros

WTC Panama tiene como objetivo ampliar la comunicación y la cultura de negocios a nivel local e internacional. El objetivo principal del WTC Panama es reunir, bajo un mismo techo, las empresas que participan en el comercio internacional y prestarles los servicios que le ayudarán a facilitar el crecimiento. WTC Panama es un complejo de negocios que conecta varios segmentos económicos a nivel local e internacional a través del World Trade Centers Association. Las exclusivas 330 propiedades y organizaciones de servicio comercial, de marca 'World Trade Center', se encuentran en más de 90 países y cuentan con el apoyo de 15.000 profesionales del WTC que, en conjuneto, entregan de manera recíproca, recursos para resolver sus necesidades de negocio.

El contenido está basado en información pública de distintas fuentes, como lo son artículos noticiosos, sitios web y comunicados de prensa. WTC Panama no es responsable por la precisión de la información. Para comentarios o no volver a recibir este boletín: newsletter@wtcpanama.org
Créditos adicionales: Yatzel Salceda

World Trade Center Panama, Calle 53 Marbella, Ciudad de Panamá, República de Panamá | PO Box 0832-0001
Oficinas: T +507 265 7848 | F +507 269 6126 | E info@wtcpanama.org | www.WTCPanama.org