logo wtc panama English Version Get Connected - We are the people who know people™

BOLETÍN INFORMATIVO OCTUBRE 2014

Introducción

Un mensaje de nuestra parte

"¡Bienvenidos a esta edición del Boletín del WTC Panama! Con cada nueva publicación mensual nuestros lectores se informan sobre la actualidad del Complejo WTC Panama, la Asociación de WTC y variadas noticias. En esta edición queremos hace una especial invitación a conectar con sus otros miembros, lectores y visitantes por medio de los enlaces en las redes sociales, así como a explorar junto a nosotros de los beneficios de la relación internacional de los WTC a través de su portal WTC Association." Remy Swaab, Director Ejecutivo de WTC Panama.

Cerca de Casa

WTC Panama a sus Inquilinos

El Simulacro de incendio fue un éxito

Después de meses de preparación y entrenamiento, tanto a colaboradores como a Jefes de piso, culminó, en un rotundo éxito, la realización del Simulacro de Evacuación Anual. El ejercicio inició a las 11:00 a.m. en punto, con la activación de la alarma de fuego, por motivo de un conato de incendio en uno de los pisos bajos de la Torre de Oficinas, lográndose el desalojo total del edificio, en colaboración con PCS Consultores, en un tiempo de 8 minutos y 46 segundos. Se puede destacar la excelente organización del Comité Ejecutivo y de Seguridad, la supervisión general de los Jefes de Piso y Brigadistas, y el apoyo del conglomerado de ocupantes del Complejo. Puede ver el video completo de la evacuación visitando nuestro perfil en Facebook.

Reactivación del Helipuerto

World Trade Center Panama está considerando la posibilidad de restablecer el uso del Helipuerto, ubicado en la azotea de la Torre de Oficinas. De acuerdo con las palabras de su Director Ejecutivo, Sr. Remy Swaab, en la entrevista que le hiciera el Suplemento Semanal Martes Financiero, para la sección Relieve, se está considerando todos los posibles escenarios para "el cómo" y "el cuándo" implementar el proyecto. La idea es organizar vuelos de ocio entre el Aeropuerto de Tocumen y el Complejo WTC Panama. A través de este medio de comunicación WTC Panama le mantendrá informado de los nuevos avances.

Conectado con el Mundo

Conexión entre WTC's

Mirando hacia el International CES® 2015

World Trade Center Las Vegas estará albergando el Jueves 8 de enero del 2015, su 4to Desayuno Anual de Profesionales Enfocados en la Innovación. El Desayuno coincidirá con el CES® (Consumer Electronics Show®), la feria más grande a nivel mundial en tecnología del consumidor, en donde figurarán expositores de alto nivel, que serán anunciados en las próximas semanas. Los miembros del World Trade Center Panama están invitados a participar en tan esperado evento. Allí tendrá usted la oportunidad de echar un vistazo a toda la tecnología mostrada por CES®. Cada año, más de 1,500 profesionales de más de 140 países visitan Las Vegas para ver lo último en tecnología electrónica para el consumidor presentado en más de 3,500 puestos de exhibición. La exposición CES® (Consumer Electronics Show®) se llevará a cabo del 6 al 9 de enero del 2015. Clic aquí para más información

El más reciente Boletín del WTC Association

The World Trade Center Association informa a sus miembros y a todos sus contactos a través de su Boletín Mensual sobre los más interesantes eventos a realizarse, misiones comerciales, programas educacionales y oportunidades de servicios comerciales. WTCA tiene una vasta red de World Trade Centers en 100 diferentes países y compañías que se enfocan en hacer negocios dentro de la inversión y en comercio internacional. Clic aquí para el boletín más reciente.

Noticias de Panamá

Panamá es el país más feliz del mundo

Los investigadores de Gallup Inc., una empresa de consultoría de gestión de desempeño basada en la investigación global, determinaron que el 61% de los panameños son felices, puesto que respondieron positivamente a las preguntas en cinco elementos principales: estabilidad financiera, relaciones sociales, seguridad dentro de la comunidad, el bienestar físico y sentido de propósito, entendido como la capacidad de contribuir a la sociedad.
Parece que la gente más feliz del mundo no está en Qatar, la nación de mayor riqueza económica según varios criterios de evaluación; ni residen en Japón, el país con la mayor esperanza de vida; tampoco en Canadá, que pese a ser líder mundial en el número de graduados de la educación superior, no figura siquiera en los 10 primeros puestos cuando de felicidad se trata.
Una encuesta a casi 150,000 personas en todo el mundo reveló que siete de los 10 países con las actitudes más positivas en su población se encuentran en América Latina. Gallup Inc. preguntó en el último año a cerca de 1,000 personas en cada uno de los 148 países abarcados por su estudio, si sentían que descansaban lo suficiente, se les trataba con respeto, sonreían o reían mucho, aprendían o hacían algo interesante, y si experimentaban sentimientos de gozo. Muy de cerca le siguen El Salvador, Venezuela, Trinidad y Tobago, Tailandia, Guatemala, Filipinas, Ecuador y Costa Rica.Leer más.

Expectativas de empleos sigue creciendo

Según la Encuesta de Propósitos Múltiples (EMP) del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, de un total de 2.756.145 personas, mayores de 15 años, que componen la población que participa en el mercado de trabajo, tan sólo un 4,3% se encuentra desocupado, lo que representa un pequeño incremento respecto a agosto de 2013.
La tasa de desempleo abierto disminuyó, para este período presentándose en la provincia de Darién y las comarcas indígenas las tasas más bajas. Mientras que, las más altas, en orden ascendente, las tienen las de las provincias de Chiriquí, Coclé, Bocas del Toro, Panamá y Colón.
Un estudio realizado a unos 620 empresarios en todo el país, sobre las expectativas de empleos para el 2014, arrojó que las intenciones de contratación se mantienen positivas y relativamente estables, en comparación con el trimestre pasado. En las provincias centrales y en la ciudad de Panamá la tendencia neta de empleo es levemente mayor que en la región occidental; y en Colón es muy baja. Identificándolos por segmentos, se prevé actividad de contratación con tendencia muy positiva en el de comercio, en manufactura, construcción, agricultura, pesca-minería y extracción.
El Gobierno Nacional cuenta con instituciones que han asumido el reto de reforzar las capacidades técnicas de la mano de obra técnica, y si es posible, especializarlas, a través de nuevos y ya existentes, programas, cursos y talleres. Algunas de éstas son el Instituto Nacional de Desarrollo Humano (INADEH), Ministerio de Educación (MEDUCA), Centro Nacional de Competitividad (CNC) y las universidades. La acción responde, en general, a la necesidad de llenar plazas de trabajo dentro de la alta actividad logística y portuaria del país, por causa del Canal de Panama y la Zona Libre de Colón. Leer más

Noticias de las Américas

Foro de Reflexión del Comercio

La ministra costarricense de Comercio Exterior, en junio del 2013, expresó que había sido un gran logro, que después de muchos años de esperarlo, al fin se da mayor valor a la realidad geopolítica y el país del Canal que une los dos océanos, se haya integrado formalmente a la SIECA, órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SIECA).
Fue un paso muy importante pues las fronteras se acercan y Panamá puede contribuir a los demás países en las relaciones comerciales con Suramérica mediante la logística y la reducción de costos, y en el fortalecimiento del proceso de integración económica, que no es sólo de libre comercio o reducciones arancelarias, sino del fortalecimiento de la capacidad competitiva de Centroamérica en un mundo cada vez más abierto.
El Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) que se reunió en Managua el pasado 4 y 5 de septiembre, culminó con una declaración de buenas intenciones, resumiendo lo que fue el punto central del encuentro: la revisión de los párrafos 9 y 10 de la Declaración de Punta Cana del pasado junio de este año, en donde se compromete a "trabajar en la homologación de procedimientos en puestos fronterizos y en una estrategia regional de facilitación del comercio", objetivo muchas veces señalado y hasta ahora lejos de ser alcanzado. Se hizo revisión de la institucionalidad del Subsistema Económico, en particular los roles del COMIECO y de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), así como también de la unión aduanera, el libre comercio y las medidas de facilitación del comercio en la región.
Del foro se obtuvo buenos resultados, pues permitió realizar una discusión sincera y profunda de temas relevantes para la región. Por ejemplo, hay acuerdos importantes en facilitación del comercio, puesto que con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se estará trabajando en una propuesta para desarrollar un modelo de gestión coordinada de puestos fronterizos centroamericanos. Leer más

Panamá, el mejor destino de negocios de Centroamérica

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, dos hoteles de la capital panameña y Copa Airlines triunfaron en los World Travel Award, también conocidos como el óscar del Turismo, llevados a cabo en Quito, Ecuador, obteniendo importantes galardones. Los World Travel Awards es una de las ceremonias de premios más importantes en el mundo del turismo, considerados el referente mundial de la excelencia en la industria turística. La Autoridad de Turismo de Panamá informó que durante esta premiación, nuestro país obtuvo 5 de los galardones más codiciados del evento, entre los cuales se encuentra el máximo trofeo al “Mejor Destino de Negocios de Centroamérica” se reafirma la importancia de Panamá como destino turístico en la región. Además de este premio, la terminal aérea de Tocumen fue nombrada “El Aeropuerto Líder de la Región de México y Centroamérica”; y Copa Airlines, “La Aerolínea Líder de la Región de México y Centroamérica” confirmando a Panamá como un punto final, un centro de conexión y también un portal hacia el resto del mundo. Los hoteles de Panamá también se destacaron en la ceremonia al ganar en dos categorías: El Bristol Hotel Panamá, como “Hotel de Negocios Líder en México & Centroamérica”; y el Hotel Waldorf Astoria como “Nuevo Hotel Líder de México & Centroamérica”. Los World Travel Awards funcionan en cuatro rondas. Se otorgan premios a las regiones de las Américas, Europa, el Medio Oriente y Asia. A Panamá se le otorgaron los premios ante una audiencia élite de invitados, líderes de gobiernos y de la industria turística, al igual que periodistas internacionales. Leer más

Próximos Eventos


6 – 7 Oct 2014 ISACA – Latinoamérica CACS/ISRM sobre auditoría y seguridad de TI Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

16 Oct 2014 WebCongress Panamá Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

15 - 17 Oct 2014 ColafiPanama2014 Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

20 Oct 2014 Seminario – Taller "Ingenier@Líder" Ian Toruño Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

21 – 23 Oct 2014

Feria de Tecnología BIZFIT

Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

22 – 24 Oct 2014

Expo Logística

Más Información Ciudad de Panamá, Panamá

4 – 6 Nov 2014

Congreso Air/Sea Cargo Américas

Más Información Miami, EEUU

6 - 9 Enero 2015

International CES

Más Información Las Vegas, EEUU

¿Sabía Usted?

Las tres últimas evacuaciones del Complejo WTC Panama han sido consistentemente debajo de los 10 minutos de duración.

Nosotros

WTC Panama tiene como objetivo ampliar la comunicación y la cultura de negocios a nivel local e internacional. El objetivo principal del WTC Panama es reunir, bajo un mismo techo, las empresas que participan en el comercio internacional y prestarles los servicios que le ayudarán a facilitar el crecimiento. WTC Panama es un complejo de negocios que conecta varios segmentos económicos a nivel local e internacional a través del World Trade Centers Association. Las exclusivas 330 propiedades y organizaciones de servicio comercial, de marca 'World Trade Center', se encuentran en más de 90 países y cuentan con el apoyo de 15.000 profesionales del WTC que, en conjuneto, entregan de manera recíproca, recursos para resolver sus necesidades de negocio.

Créditos adicionales: Yatzel Salceda
Preguntas o comentarios: newsletter@wtcpanama.org

World Trade Center Panama, Calle 53 Marbella, Ciudad de Panamá, República de Panamá | PO Box 0832-0001
Oficinas: T +507 265 7848 | F +507 269 6126 | E info@wtcpanama.org | www.WTCPanama.org