Get Connected - We are the
people who know people™ |
|
BOLETÍN INFORMATIVO MAYO 2014
|
Introducción
Un mensaje de nuestra parte
"¡Bienvenidos a otra edición del Boletín Informativo del WTC Panama! Mediante de este boletín mensual, deseamos interconectar e informar a nuestros miembros e inquilinos, compartiendo información útil acerca del WTC Panama. También mostraremos las actividades en curso, las últimas novedades sobre eventos realizados y los próximos, así como la relación internacional del WTC Panama con los otros WTC s a través de la WTC Association." Lic. Remy Swaab,
Director Ejecutivo de WTC Panama.
|
Cerca de Casa
WTC Panama a sus Inquilinos
|
La Junta Directiva del PH WTC Panama
La Junta Directiva del PH WTC Panama está conformada por miembros de las tres áreas respectivas que componen nuestro complejo: Torre de Oficinas, Área Comercial y Hotel. Siendo los propietarios de las oficinas, personas jurídicas, son empresas las que constituyen la Junta Directiva, cada una representada por una persona natural, autorizada por la misma. La JD se reúne trimestralmente y, a veces, con mayor frecuencia, dependiendo de los temas que van siendo presentados por la administración.
A continuación el detalle de la Junta Directiva listada en este orden (Nombre de Persona Jurídica – Persona Autorizada – Cargo dentro de la JD):
Torre de Oficinas
Inmobiliaria Impacto, S.A. – Juan Carlos Arias – Presidente
Embajada de Alemania – Eric Wagner – Vocal
Wytec Corporation S.A. – Yontob Entebi – Vocal
Área Comercial
Condominios Coloniales S.A. – Silvia De Castro – Secretario
Powernet Panama, S.A. – Irma Matteo – Vicepresidente
Banistmo – Mary Sol de Muschett – Vocal
Hotel y Casino
Hotelera Marbella, S.A. – Roberto Díaz – Tesorero
Princess Property Investment Inc. – Calgar Solmaz – Vocal
|
Conservación de la Energía
Debido a la recurrente escasez anual de energía, una vez más, el Gobierno de Panamá solicitó tomar acciones necesarias para el ahorro energético. A partir del 10 de abril, el Gobierno pidió que todos los acondicionadores de aire se apaguen en horario de 11 a.m. a 3:00 p.m., y que el resto del día se fije a 24° C. Acciones adicionales fueron impuestas, tales como: apagar los letreros, las luces de noche decorativas en edificios, parques y monumentos desde las 10:00 p.m.; así como, disminuir la iluminación en áreas de poco uso; y asegurar que los equipos consumidores de energía estén desconectados al final de cada jornada de trabajo. Dicho esto, también se pidió operar con autosuficiencia energética en la mayor parte del tiempo posible, sobre todo en las horas pico. Las nuevas medidas se aplicarán a las oficinas del gobierno central, entidades autónomas, instituciones legislativas semi-autónomas, judiciales, sector privado y todos aquellos dedicados a actividades comerciales e industriales. Se exceptúan de lo ordenado escuelas, hospitales y el Metro de Panamá, por la naturaleza de su servicio.
El PH WTC Panama, se ha adherido a la petición de la autosuficiencia en las horas pico, a fin de dar cumplimiento a la solicitud, así como a mantener el funcionamiento del sistema de aire acondicionado en todo el complejo, mediante el uso de los generadores que se encuentran en el segundo nivel de estacionamiento.
Para leer más acerca de los reglamentos, haga clic aquí.
|
Miembros Innatos
WTC Panama a sus Miembros
|
WTC Seoul, Corea del Sur visita Panamá
La Asociación de Comercio Internacional de Corea, también conocida como KITA, establecida en 1946 con el objetivo de fomentar la economía través del comercio, es la primera organización coreana para la promoción del comercio y la más grande, con una membresía de 70,000 firmas. Corea del Sur es ahora el 8vo poder comercial nivel mundial. El icónico centro de negocios "Trade Tower", construido en 1988, fue designado como el World Trade Center Seoul y es también la sede de la oficina central de KITA.
WTC Seoul estuvo presente en el Foro Económico Mundial 2014 en Panamá. Durante su estadía, el Director General del Departamento de América, Sr. Jungseok Choi, visitó el WTC Panama. Por parte de WTC Panama, tuvieron el honor de recibirlo, el Presidente Sr. Guillermo Ronderos y el Director Ejecutivo, Sr. Remy Swaab. Durante la visita le fue dado un tour por el PH, finalizando en una reunión sostenida en la oficina del WTC Panama. El Directo Choi expresó su interés en establecer un canal directo de comunicaciones entre WTC Panama para habilitar una futura cooperación. Leer sobre WTC Seoul
|
WTC Panama asiste a la inauguración del stand de Perú en Expocomer
La Embajada del Perú, con locación en el PH WTC Panama, le extendió una invitación a WTC Panamá para la inauguración del Pabellón Peruano en la Expocomer Panama, en marzo 2014. En representación de WTC Panama, la Sra. Silvia de Castro, miembro de la Junta Directiva del PH, el Director Ejecutivo, Sr. Remy Swaab y la Directora de Comunicaciones, Sra. Marit Hoffer, asistieron a este importante evento. Expocomer es la más grande e importante exhibición multisectorial en todo Panamá y la región. Las empresas peruanas, grandes y pequeñas, cerraron negocios por más de 20 millones de dólares en este evento comercial. “La cantidad de transacciones es 5 veces mayor que las logradas en el 2013”, explicó la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Sra. Magali Silva. La feria consistió en 50 compañías peruanas que fueron presentadas según las siguientes categorías: Textiles y Accesorios, Comida y Bebida, Materiales y equipo de construcción, Tecnología y Servicios, como los del Servicio Industrial Marítimo (SIMA.) Leer más
|
De los Inquilinos
Inquilinos del PH WTC Panama
|
Palabras de: Wladimir Maldonado – Gerente de Administración, Casino Marbella Panamá
El Gran Casino Marbella, inaugurado el 6 de diciembre de 2013, de la mano de la Corporación Group 7C S.A, es una empresa liderada por empresarios venezolanos, que cuenta con 20 años de experiencia en Venezuela, y llega a Panamá para traer lo mejor del entretenimiento en juegos de azar, con máquinas de última tecnología, mesas de juegos Black Jack, Ruleta, MiniBaccarat y su prestigioso Texas Hold’ems. Ofrecen música en vivo con la cantante venezolana Karen Martello; siendo la protagonista del escenario del casino, todos los jueves, viernes y sábados.
El Gran Casino Marbella está ubicado en la planta baja del edificio World Trade Center Panama, donde anteriormente estaba el Princess Casino. Para eventos privados, pueden acercarse al casino y ubicar al Gerente General.
A nuestra clientela y público en general ofrecemos tómbolas, la rifa de un auto, y un delicioso menú ejecutivo estilo Buffet, todos los - mediodías, a $7.00 individual y a $12.00 por 2 personas. Para más información, contáctenos: 297-3700.
|
Noticias de Panamá
|
La Zona Libre de Panamá, la más Grande en el Hemisferio Occidental
Cuando se trata de comercio internacional, la Zona Libre de Colón en Panamá (ZOLICOL) es uno de los nombres más conocidos. Panamá tiene varias zonas francas y de exportaciones, y además cuenta con el Área Económica Especial Panamá-Pacífico, donde ofrece incentivos fiscales y migratorios. La ZOLICOL, ubicada cerca de la entrada atlántica del Canal de Panamá, es la segunda zona franca más grande en el mundo después de Hong Kong y es la mayor zona de comercio libre en el Hemisferio Occidental. Según Business Panamá, como centro logístico mundial, alberga más de 2.500 empresas establecidas (llamados usuarios), recibe 250.000 visitantes al año, y genera más de 11 mil millones de dólares al año en las operaciones comerciales de importaciones, exportaciones y reexportaciones Leer Más
|
Panamá pudiera comprar más energía de Centroamérica
El Gobierno de Panamá está analizando la posibilidad de aumentar a 80 megavatios a la importación de electricidad, para satisfacer la demanda local. La opción de importar energía de los países vecinos está condicionada a la capacidad de las líneas de transmisión. El Ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, ha dicho que "junto con la Empresa de Generación Eléctrica (EGESA) se ha hecho un análisis para posiblemente incrementar la compra de países como El Salvador y Guatemala." EGESA es una corporación que se dedica principalmente a la generación de electricidad de manera eficiente, segura y sostenible, en Panamá. Leer Más
|
Panamá instituye primera línea de Metro
El pasado 4 de abril, Panamá se convirtió en la primera ciudad Centroamericana en tener un servicio de transporte público de primer mundo. El presidente Ricardo Martinelli abrió al público las puertas del Metro, ambiciosa obra que promete mejorar la calidad de vida de muchos panameños.
Dentro del marco de opiniones, hay muchas críticas por el elevado costo del proyecto, el cual fue calculado en 1,452 millones de dólares, mucho más de lo esperado, si se compara con proyectos similares en otros países. Otros sugieren que, debido a la proximidad de las elecciones, el gobierno se ha apresurado en inaugurar el más importante legado de este periodo presidencial. Los usuarios del Metro reconocen que se mueven más rápidamente de un lugar a otro.
El Metro, que operará sin costo alguno hasta después de las elecciones. La Línea Uno consiste en 13.7 kilómetros aproximadamente que van desde Albrook hasta Los Andes y con 15 estaciones lo largo de esta ruta. Una segunda línea se encuentra en el proceso de licitación pública para la expansión del proyecto. Aunque el proyecto es fuertemente criticado por sus sobrecostos y por los graves disturbios urbanos y los causados al tráfico metropolitano, el Metro es una obra que nos acerca más a ser una ciudad con un funcionamiento de primera clase. Es importante exhortar a los ciudadanos a cuidar este nuevo recurso, de manera que los esfuerzos de todos los panameños que trabajaron en su construcción y que trabajarán para sostenerlo, valgan la pena. Leer más sobre Línea Uno
|
Noticias de América Latina
|
Panamá y México Firman un Acuerdo de Libre Comercio
El 3 de abril de 2014, los presidentes de Panamá y México firmaron un acuerdo de libre comercio, que allanará el camino de Panamá para que se una a la Alianza del Pacífico, que incluye varias de las economías de América Latina como México, Colombia, Chile y Perú. El acuerdo de libre comercio fue firmado y acordado entre el presidente Ricardo Martinelli y su homólogo el Presidente Enrique Peña Nieto en la Ceremonia de Firma, durante el Foro Económico Mundial en la ciudad de Panamá. "La firma de este acuerdo comercial nos acerca a nuestro deseo de formar parte de la Alianza del Pacífico", dijo Martinelli. Panamá y Costa Rica se encuentran entre los países centroamericanos que buscan ingresar a la Alianza del Pacífico. Leer Más
|
Tecnología verde en América Latina
América Latina se encuentra en un rápido crecimiento; la globalización es una prioridad para los Gobiernos, por lo que el siguiente paso a dar tiene que ser aumentar los mercados globales que serían para invertir en tecnología verde. En un artículo publicado en The Guardian, América Latina se está convirtiendo en un escenario global para la innovación verde ya que empresas extranjeras apuntan hacia la región para asociarse con el creciente sector local de Tecnología más Limpia. Aunque no hay estimaciones sobre el tamaño del mercado de la tecnología sostenible en América, hubo un informe en el Climatescope 2013 señalando la región captó $ 16,8 mil millones, o 6%, de la inversión en energía limpia global en 2012. Leer Más
|
Próximos Eventos
19 – 21 May 2014 |
"Logística en la Gestión de la Cadena de Frío y Temperatura" de Centroamérica y América Latina. |
Más Información |
Ciudad de Panamá, Panamá |
|
01 – 03 Jun 2014 |
CLACE - 30º conferencia latinoamericana de comercio exterior |
Más Información |
Miami, E.E.U.U |
|
12 – 13 Jun 2014 |
Conferencia Anual de Platts sobre Generación Privada en Centroamérica |
Más Información |
Ciudad de Panamá, Panamá |
|
28 – 29 Jun 2014 |
SWIFT Latin American Regional Conference |
Más Información |
Mexico City, Mexico |
|
22 - 26 Jul 2014 |
Expo Inmobiliaria Panamá de Proyectos Inmobiliarios y Empresas de Bienes Raíces |
Más Información |
Ciudad de Panamá, Panamá |
|
10 – 14 Sep 2014 |
CAPAC Expo |
Más Información |
Ciudad de Panamá, Panamá |
|
|
¿Sabía Usted?
El llamado Sombrero Panamá es realmente fabricado en Ecuador
|
Nosotros
WTC Panama y WTC Association
|
WTC Panama tiene como objetivo ampliar la comunicación y la cultura de negocios a nivel local e internacional. El objetivo principal del WTC Panama es reunir, bajo un mismo techo, las empresas que participan en el comercio internacional y prestarles los servicios que le ayudarán a facilitar el crecimiento. WTC Panama es un complejo de negocios que conecta varios segmentos económicos a nivel local e internacional a través del World Trade Centers Association. Las exclusivas 330 propiedades y organizaciones de servicio comercial, de marca 'World Trade Center', se encuentran en más de 90 países y cuentan con el apoyo de 15.000 profesionales del WTC que, en conjunto, entregan de manera recíproca, recursos para resolver sus necesidades de negocio.
|
Preguntas o comentarios: newsletter@wtcpanama.org
World Trade Center Panama, Calle 53 Marbella, Ciudad de
Panamá, República de Panamá | PO Box
0832-0001
Oficinas: T +507 265 7848 | F +507 269 6126 | E info@wtcpanama.org |
www.WTCPanama.org
|